El Lema: SECUNDUM MISERICORDIAM TUAM (Salmo 51 [50],3)
Las palabras escogidas por S.E. Mons. Miguel Ángel Ayuso Guixot para su lema episcopal están tomadas del Salmo "Miserere, mei, Deus, secundum magnam misericordiam tuam" (Misericordia Dios mío, por tu inmensa Misericordia"). La referencia al concepto que ha inspirado el Jubileo de la Misericordia querido por el Papa Francisco es evidente. Además, S.E. Mons. Miguel Ángel Ayuso Guixot ha sido elevado a la dignidad episcopal precisamente en este año Jubilar de la Misericordia.
|
|
INTERPRETACIÓN:
El campo de escudo es en "azul", símbolo de la incorruptibilidad de la bóveda celeste, de los ideales que suben hacia lo alto; y representa el desapego de los valores eternos y la subida del alma a Dios.
La faja jaquelada (ajedrezada) de plata y gules (rojo) es una pieza heráldica tomada del escudo cardenalicio del Beato Marcelo Spínola y Maestre, de quién Mons. Ayuso Guixot es muy devoto; los motivos ajedrezados o jaquelados son muy frecuentes en la heráldica hispana, particularmente en las familias gentilicias originarias de la península ibérica, como es el caso de los Spínola. El B. Marcelo fue Obispo de Coria y de Málaga y después, Cardenal Arzobispo de Sevilla, donde la devoción a su persona se mantiene aún muy viva. Sevilla es también la ciudad donde nació S.E. Mons. Miguel Ángel Ayuso Guixot .
En 1885, el Beato fundó la Congregación de las Esclavas del Divino Corazón, cuyo carisma es la dedicación a la educación cristiana de la juventud. Marcelo Spínola y Maestre fue beatificado por San Juan Pablo II en 1987.
El Sagrado Corazón de Jesús que campea en el centro del escudo, además de evocar el emblema de las Esclavas del Divino Corazón, recuerda que S.E. Mons. Miguel Ángel Ayuso Guixot recibió su educación en el Colegio de los Misioneros Claretianos, hijos del Corazón de María (Cordis Mariae Filii, C.M.F.), por lo que el corazón permanece en el centro de su vida espiritual, como manantial de vida. Es también una referencia explícita y prioritaria al escudo de los Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, el Instituto al que pertenece S.E. Mons. Miguel Ángel Ayuso Guixot. El corazón, representado así con la herida abierta, recuerda el corazón abierto del Buen Pastor, elemento característico de la espiritualidad misionera comboniana. El corazón es de oro, el primero de los metales "nobles", que simboliza la primera virtud, la fe. A través de la fe, todos podemos acceder al misterio salvífico de la redención. |